Dr. Sergio Madrazo participa en Diálogo Hemisférico de Gobiernos Subnacionales en la OEA

El Dr. Sergio Madrazo junto al Secretario General de la OEA, Dr. Luis Almagro, durante el Diálogo Hemisférico en Washington D.C.

“Este encuentro nos recuerda que el verdadero cambio comienza desde lo local. Fortalecer nuestros municipios y comunidades es el camino hacia una democracia más justa, participativa y duradera”. Dr. Sergio Madrazo.

Washington D.C., 25 de marzo de 2025 — El Dr. Sergio Madrazo, reconocido por su compromiso con la gobernanza territorial, representó con orgullo al municipio de San Francisco Zapotitlán, Suchitepéquez, durante el Diálogo Hemisférico de los Gobiernos Subnacionales, realizado en el Salón de las Américas de la Organización de Estados Americanos (OEA), en Washington D.C.


Este evento, catalogado como histórico en el ámbito de la cooperación regional, congregó a más de 44 autoridades de 18 países de América Latina. Fue inaugurado por el Secretario General de la OEA, Dr. Luis Almagro, y coordinado por la MSc. Mileny Preiss, con el apoyo del Consorcio de Gobiernos Autónomos Provinciales del Ecuador (CONGOPE).


El Dr. Madrazo brilló como uno de los líderes más activos, abordando temas clave como la participación ciudadana, la seguridad territorial, y el desarrollo sostenible. En su intervención, resaltó la urgencia de fortalecer los lazos multinivel entre gobiernos locales y organismos internacionales para responder con eficacia a los desafíos contemporáneos de la región.


Un espacio permanente para el cambio

El Diálogo Hemisférico busca ser una plataforma permanente de intercambio, impulsada por la OEA y CONGOPE, que permita articular experiencias, buenas prácticas y estrategias políticas desde lo local, para una democracia más inclusiva y participativa.

Objetivos clave del evento

– Fortalecer la democracia local con una participación activa de los territorios.
– Mejorar la gobernanza territorial, promoviendo la articulación entre distintos niveles de gobierno.
– Fomentar la cooperación internacional mediante alianzas estratégicas.

Los temas más discutidos incluyeron la seguridad ciudadana, el desarrollo sostenible en comunidades vulnerables, y la implementación de mecanismos de participación efectiva.


Guatemala en el mapa de la integración hemisférica

La participación del Dr. Madrazo refleja su visión de una Guatemala interconectada con el continente, donde los gobiernos subnacionales no solo ejecutan, sino también lideran el cambio estructural. Como resultado de su participación, CONGOPE otorgó 200 becas para que jóvenes de Suchitepéquez accedan a diplomados de alto nivel académico, fomentando la educación y la formación profesional en la región.


“Este encuentro nos recuerda que el verdadero cambio comienza desde lo local. Fortalecer nuestros municipios y comunidades es el camino hacia una democracia más justa, participativa y duradera”, afirmó el Dr. Sergio Madrazo.

Con este logro, el Dr. Madrazo continúa consolidándose como una figura clave en los foros internacionales dedicados al liderazgo de nación, la innovación territorial y la integración hemisférica, posicionando a Guatemala como protagonista en los nuevos modelos de gobernanza latinoamericana.

Fuente OEA

Sergiomadrazo.com © 2025. Todos los derechos reservados.